57 años de servicio para familias en situación de vulnerabilidad.
En 1964 bajo un panorama de pobreza generalizada en el Ecuador, como parte de la labor de los Jesuitas Ecuador se inicia en el centro de Quito la asistencia social para brindar tres comidas al día a niños que, producto de las condiciones económicas de sus familias, la falta de oportuni- dades y de protección social, se veían obligados a trabajar en las calles.
Posteriormente en 1968 se crea y legaliza la escuela primaria Centro del Muchacho Trabajador, la cual, prestaba atención en dos jornadas. Además, para esta fecha, ya se brindaba los servi- cios de dormitorio básico, atención médica y odontológica. Se incrmentaron nuevas atenciones en servicios sociales con una perspectiva de trabajo integral con las familias.
Se inaugura la segunda casa del Centro en el sector de Cotocollao en 1981; se realiza la intro- ducción de la oferta de talleres de formación en confección, belleza y cosmetología, como una parte del programa de educación y capacitación técnica.
Posteriormente desde el año 2018 se realizan más avances para seguir cubriendo y fortalecien- do el servicio a nuestras familias, por lo que se incluye en la propuesta educativa de la Obra el Bachillerato Técnico Mecanizado y Construcciones Metálicas, conjuntamente con bachillerato en ciencias.o. Inicia la implementación de la nueva propuesta de atención integral desarrollada para el servicio a las familias en situación de vulnerabilidad.
En pleno 2020 se incluye la administración de tres Centros de Desarrollo Infantil gracias a la gestión y concreción de acuerdos y convenios de cooperación interinstitucional con actores públicos y privados que comparten características en cuanto a servicios de atención y promoción social. Este año, durante el confinamiento y los momentos más duros de la Pandemia ocasionada por la COVID-19, el Centro, en convenio de cooperación interinstitucional con el Banco de Alimentos, se convierte en un punto estratégico para la asistencia a la población del Norte de Quito con Kits de alimentos. La gestión del Centro permite llegar hasta la población que sufre los efectos económicos y sociales de las medidas adoptadas para combatir los contagios de Cov-Sars-2.
Continuamos con nuestra labor que empezó hace 57 años, avanzamos, innovamos y creemos que una sociedad digna y justa es posible.